Características
– Cartuchos de cambio rápido
– Etapa 1: Filtro de sedimentos de 5 micras
– Etapa 2: Filtro de carbón granulado
– Etapa 3: Cartucho de ultrafiltración de 0,2 micras para eliminar cloro, sabores, olores y bacterias.
– Posibilidad de cartuchos con altura 5” o de 9” ¾
MODELO | ALTURA | CARTUCHO | FUNCIÓN | CAUDAL RECOMENDADO (L/min) | ||
1ª Etapa | 2ª Etapa | 3ª Etapa | ||||
Aqua Fast Tríplex | 5″ | FRN MeltBlown 5 micras | GAC | FRN MeltBlown 1 micra | Reducción sedimentos, Cloro, sabor y olor | 2 |
9″ 3/4 | 4 | |||||
Aqua Fast Tríplex | 9″ 3/4 | FRN MetlBlown 5 micras | GAC | GAC-UF 0,2 micras | Reducción sedimentos, Cloro, sabor, olor y bacterias | 3 |
Pedir más información de este producto
También te recomendamos…
-
InfoBuy
Purificador AQUASANA
Purificador de agua doméstico compuesto por 3 filtros de alta eficacia: filtro de sedimentos para eliminar partículas e impurezas. Filtro de carbón para eliminar el cloro y otros contaminantes químicos. Por último tiene una membrana de ultrafiltración, para retener sólidos en suspensión, turbidez y materias orgánicas disueltas.
Funciona SIN ELECTRICIDAD, y no tiene ningún rechazo de agua.
Ideal para uso doméstico, hostelería, vending, etc. -
InfoBuy
Filtro FT-LINE 3
Conjunto de tratamiento de agua compuesto por dos filtros y membrana de ultrafiltración. Kit de montaje y grifo encimera. Adecuado para uso doméstico y hostelería. Este purificador de agua está indicado para eliminar partículas, sedimentos e impurezas en el agua de consumo de boca, además de cloro y otros contaminantes químicos, que en general son los que le dan mal sabor al agua. Además, el conjunto lleva una membrana de ultrafiltración.
La ultrafiltración es una de las diferentes tecnologías utilizadas para separación de partículas mediante membranas. Las membranas de ultrafiltración son capaces de retener sólidos en suspensión, parte de materias orgánicas disueltas y de reducir parte de la turbidez del agua tratada. La reducción en la concentración de microorganismos (Protozoos, algas, bacterias, etc…) dependerá del tamaño del poro nominal.
Los equipos de ultrafiltración necesitan poca presión de entrada para funcionar correctamente y así mismo, no necesitan alimentación eléctrica ni una conexión a desagüe, al no poseer caudal de agua rechazada, a diferencia de los equipos de ósmosis inversa.
¡Síguenos!