Características
Cuando se abre un consumo de agua, el flujo que pasa a través de la bomba hace que se abra la válvula que incorpora la bomba en la toma de salida, provocando a su vez el arranque de la bomba que garantiza un caudal constante, siempre y cuando el consumo de agua abierto sea superior a 1 litro/min. Una vez cerrado el punto de consumo de agua, la válvula de flujo de la bomba se cierre y provoca el paro inmediato de la bomba, evitando de esta forma sobrepresiones dañinas en la instalación.
- Motor: Cerrado rotor húmedo.
- Grado de protección: IP-42.
- Clase de aislamiento: F.
- Eje: Cerámica.
- Cuerpo de bomba: Fundición de hierro.
- Turbina: Polipropileno.
- Rodamientos: Cerámica.
- Temperatura máx.: 110ºC.
- Intensidad sonora: 45 dBA.
- Presión máx. admitida: 10 Bar.
- Incluye racores de conexiones.
- Dispone de selector de modo de funcionamiento MAN-0-AUT. La bomba arranca y para por sí sola en modo Automático sin necesidad de regulador externo.
INSTALACIÓN
Asegúrese de que la bomba sea accesible.
Instalar en tubería vertical teniendo en cuenta el sentido del flujo del agua que se indica con una flecha en el propio cuerpo de la bomba (la caja de conexiones siempre debe quedar en la parte superior de la bomba).
Nunca instalar en el punto más bajo de la tubería para proteger contra depósitos y contra posibles inundaciones.
Para poder asegurar la refrigeración del motor y de los componentes eléctricos, es necesario montar la bomba de modo que haya suficiente ventilación y que la temperatura del aire de no supere los 40 ºC.
Para la instalación en el exterior se debe evitar en la medida de lo posible las zonas de alta condensación. Se procurará que esté a salvo de posibles inundaciones y reciba una ventilación de carácter seco.
Las tuberías deberán tener un diámetro igual o superior al de la boca de aspiración de la bomba.
Estas bombas se suministran con sus correspondientes racores de conexión y juntas para su fijación en las tuberías.
¡Síguenos!