
Membrana semipermeable

Membrana semipermeable

Membrana semipermeable

Membrana semipermeable

Ahorro en el coste y transporte de agua embotellada.
SISTEMAS DE ÓSMOSIS INVERSA
Sistemas de flujo directo:
Sin necesidad depósito acumulador, reduce el crecimiento microbiológico. Alta funcionalidad y máximo aprovechamiento del agua. Todos los elementos se ubican en un sólo cuerpo.
Sistemas de alto rendimiento:
Sin back pressure: acumulador sin aire presurizado. Alto caudal de recuperación y óptimo aprovechamiento del agua. Todos los elementos se ubican en un sólo cuerpo de reducidas dimensiones, ahorro de espacio.
Sistemas 5 etapas clásicos:
Conjunto de filtros y depósito presurizado. Puede ser en 2 cuerpos o compacto. La opción con bomba mejora considerablemente la eficiencia del equipo, reduciendo el volumen de agua de rechazo y aumentando su capacidad de producción.
COMPONENTES BÁSICOS
Prefiltro de sedimentos: tratamiento previo a la membrana de ósmosis con el fin de eliminar las partículas en suspensión.
Prefiltro de carbón: protege a la membrana de la posibilidad de oxidación provocada por el cloro presente en el agua de red.
Membrana de ósmosis: por lo general de poliamida semipermeable con capacidad para retener las sales, microorganismos y partículas en suspensión presentes en el agua.

El café y las infusiones recuperan su sabor y aroma.
Otros usos: riego de plantas, plancha de vapor, acuarios y otros equipos en que la calidad y pureza del agua sea importante.
Acumulación: dispone de tanque, por lo general presurizado, que garantiza la disponibilidad de un adecuado volumen de agua tratada. Los sistemas de flujo directo no precisan de este elemento.
Postfiltro de carbón: tratamiento final posterior a la membrana para ofrecer el mejor sabor del agua tratada.
MANTENIMIENTO
El rendimiento de un sistema de ósmosis está condicionado por:
- Tipo de membrana
- Presión del sistema
- Calidad de agua
- Temperatura del agua
- Estado y saturación de los filtros

Otros usos: riego de plantas, plancha de vapor, acuarios y otros equipos en que la calidad y pureza del agua sea importante.
PROBLEMAS MÁS COMUNES EN EL AGUA DE CONSUMO
Bacterias
Equipo recomendado: Los problemas bacteriológicos se deben tratar según el grado de contaminación que se nos presente. Un purificador de agua por ósmosis inversa con esterilización por luz ultravioleta podría ser una solución adecuada, aunque en estos casos siempre recomendamos un análisis previo del agua.
El agua, en muchos casos, contiene un exceso de minerales. Posiblemente no sean dañinos, pero sí que alteran el sabor y provocan la aparición de cálculos renales.
¿Por qué reducirlos?
Las aguas minerales de calidad suelen ser de baja mineralización. Son beneficiosas para nuestro organismo y a la vez mejoran el sabor y la calidad al cocinar, al hacer infusiones, café o hielo.
Equipo recomendado: Ósmosis inversa.
Compuestos orgánicos
El agua de grifo contiene, en algunos casos, compuestos orgánicos volátiles como los hidrocarburos (heptano, octano, decanoformados, etc.) Trihalometanos (triclorometano, bromodiclorometano) y pesticidas e insecticidas (PCB, DDT, atrazina, lidane).
¿Por qué eliminarlos?
En muchos casos el uso de cloro provoca la aparición de Trihalometanos. También los podemos encontrar en los conductos antiguos, los vertidos incontrolados y sobretodo en la agricultura intensiva.
Equipo recomendado: Ósmosis inversa.
Metales
Los metales pesados tales como el plomo, cadmio y mercurios suelen estar presentes en algunos de los conductos de paso del agua. Debido a la presión, quedan en permanente suspensión al ser arrastrados.
¿Por qué eliminarlos?
Son muy perjudiciales para nuestra salud. Por ejemplo, el plomo ataca el sistema nervioso, disminuye la concentración y debilita el sistema inmunológico. Los metales se van acumulando en nuestro organismo ya que no suelen eliminarse.
Equipo recomendado: Ósmosis inversa.
Cal y mal sabor
El mal sabor del agua potable puede ser debido a varios factores. Puede ser por un exceso de salinidad, por el cloro disuelto, etc. También la baja salinidad en algunas zonas graníticas tales como Galicia y Portugal.
¿Por qué eliminarlos?
El agua no solo es elemento esencial en nuestra dieta sino que es de vital importancia para nuestra salud. Por ello, es indispensable que tenga buen sabor. De este modo fomentamos que niños y personas mayores consuman habitualmente la cantidad diaria necesaria. El consumo frecuente de agua hará que tengamos
más vitalidad y mejor calidad de vida.
Equipo recomendado: Ósmosis inversa
BENEFICIOS DEL AGUA OSMOTIZADA O FILTRADA
El agua tratada con equipos de ósmosis mejora sus niveles de pureza al reducir la cantidad de sólidos disueltos en el agua, bacterias y otras impurezas. Sus aplicaciones son numerosas:









¡Síguenos!