Características
Sistema de almacenamiento de agua pluvial para su posterior uso en riego de jardines, limpieza de vehículos, llenado de piscinas, etc. Nuestros depósitos de agua soterrados son completamente impermeables y totalmente estables tras su enterrado.
• Depósitos fabricados en PEAD, ligeros, que no se oxidan ni agrietan.
• Fabricados de una pieza monobloque con polietileno de alta densidad (PEAD) por el sistema de extrusión soplado, utilizando materia prima de alta calidad y están especialmente diseñados para su instalación bajo tierra. Al polietileno utilizado en su fabricación se le añade un aditivo estabilizante U.V. para mejorar la resistencia a los rayos ultravioletas y evitar el crecimiento de algas.
• Anillos nervados que constituyen una estructura más robusta y resistente.
• Conexión entre depósitos fácil y segura: Los depósitos disponen de zonas planas específicas en su parte inferior para poder taladrar y colocar racores pasamuros roscados o juntas DN110 para tuberías de PVC.
• Ahorro en costes de instalación: gracias a su innovador diseño con torre de realce retráctil y su forma apaisada de bajo perfil, pueden ser instalados en áreas con alto nivel freático, ya que no se requiere una excavación profunda para su instalación.
• Nuestros depósitos de agua para soterrar están fabricados en una sola pieza, sin uniones ni costuras, por el método de extrusión soplado, garantizando un grosor de pared homogéneo y evitando zonas débiles asociadas a depósitos fabricados por partes y unidos por medio de soldaduras, tornillos o abrazaderas.
• Disponen, en su parte superior, de una torre de realce retráctil con una boca de hombre circular para su inspección de Ø 650 mm. En la parte superior del cuerpo central disponen de dos entradas de Ø 110 mm y en la parte contraria una salida de Ø 110 mm con rebosadero incluido.
• En la parte inferior del cuerpo central disponen de zonas planas específicas para poder taladrar e instalar elementos que permitan el vaciado y/o conexión de los depósitos.
• Garantía de 5 años contra cualquier defecto en su fabricación.
Modelo | Volumen (l) | Longitud (mm) | Anchura (mm) | Altura (mm) | Altura máx con torre (mm) | Peso (Kg) | Nº de bocas | |
RLL 3500 | 3500 | 2350 | 2300 | 975 | 1675 | 140 | 2 DN110 | 1 DN650 |
RLL 5000 | 5000 | 2460 | 2350 | 1350 | 2050 | 170 | 2 DN110 | 1 DN650 |
Excavación de la zanja.
Los depósitos soterrados se instalan habitualmente bajo tierra, en un lugar de fácil acceso para facilitar su mantenimiento y lo más cerca posible al punto de salida de las aguas pluviales, con el objeto de evitar los posibles riesgos de obturación de la canalización.
Una vez elegido el emplazamiento de nuestro depósito, el siguiente paso es excavar la zanja donde va a ser enterrado, respetando las reglamentaciones de la norma DIN 4124 Excavación y zanjas, pendientes, dimensiones de zonas de obras, apuntalamiento.
Para facilitar los trabajos de instalación, se deberá respetar una distancia mínima (T) de 60 cm a los lados del depósito con respecto a las paredes de la zanja. (Ver figura 1).
La profundidad de la zanja (A) debe ser medida de tal forma que el nivel superior de la tierra de relleno sobre el depósito no supere la boca de la torre de realce. (Ver figura 1).
En áreas con suelo sólido y compacto se deberá rellenar el fondo con una capa homogénea de arena de unos 10 cm de espesor (lecho de arena). En caso de instalar el depósito sobre terrenos poco consistentes se deberá construir una losa de cimentación sobre la que apoyar el depósito.
Respetar como mínimo 120 cm de zona de protección respecto a estructuras adyacentes construidas. En zonas arboladas, respetar como mínimo 3 metros de zona de protección.
La superficie del fondo de la zanja debe ser completamente horizontal y nivelada, y suficientemente firme como para soportar el peso del depósito.
Ficha técnica modelo de 3.500 litros:
Ficha técnica modelo de 5.000 litros:
Pedir más información de este producto
También te recomendamos…
-
InfoBuy
RothRain-ECO/PLUS
Conjunto compacto, de instalación sencilla y mínimo mantenimiento, con todos los elementos necesarios par la recuperación y reutilización del agua de lluvia. El diseño de los depósitos RLL minimiza los costes de instalación y facilita su mantenimiento.
-
InfoBuy
PLATIN
El depósito de agua de lluvia PLATIN plano fue desarrollado especialmente para la recogida de aguas pluviales. Cuenta con una profundidad mínima de instalación. Su diseño hace que se necesite excavar un 80% menos de tierra que con la instalación de un depósito cilíndrico, lo cual permite ahorrar en trabajo y ahorrar en costes. Un depósito de 1.500 litros se puede soterrar sin problemas y manualmente con una pala. Su especial estabilidad, su filtro integrado y los componentes bien estudiados hacen del depósito Platín una solución de garantía para el almacenamiento de agua de lluvia.
¡Síguenos!